[vc_row tlg_padding=”pb0″ tlg_text_align=”text-center”][vc_column][tlg_button title=”Formulario de Pre-Inscripción 2024″ btn_link=”url:https%3A%2F%2Fdocs.google.com%2Fforms%2Fd%2F1rVjvSTLszHJ2X8XwGS5RmBc7N0SFBkWp68L1a58mvFU%2Fviewform%3Fts%3D641c53b0%26edit_requested%3Dtrue%26fbclid%3DIwAR1We2zuN1UWzMSpTA7qW4bQcUwIgYlsKp671agodJKduqozkgg8ka3Ma1o||target:%20_blank|” btn_size=”btn-lg” icon=”ti-arrow-right”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” title=”Propuesta”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

  • Educación integral de la persona
  • Educar en el uso de la razón y la inteligencia como instrumento de conocimiento que se abre a todos los aspectos de la realidad
  • Estimular la búsqueda racional de la verdad y llegue a determinar la relación que el alumno establece con la realidad.
  • Educar en el reconocimiento y el gusto por la belleza
  • Educar en una consideración y un uso de la libertad como adhesión de toda la persona a lo que la inteligencia reconoce como bien.
  • Desarrollar la capacidad crítica, de memoria, de creatividad, de comunicación y expresión a través de la tradición que constituye y configura nuestra cultura, mediante el contenido de las distintas disciplinas.
  • Reconocer el significado bueno de la realidad y de la vida humana que nacen de la visión cristiana de la existencia.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” customize_font=”yes” title_uppercase=”no” title=”Modalidad”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

  • Bachillerato en Economia y Administracion Nº 321/15
  • Bachillerato en Literatura Nº1189/15.

1ero. a 2do. Año CB- Formación General

3º a 5º año, CO- Formación Orientada.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” customize_font=”yes” title_uppercase=”no” title=”Catequesis”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]“¡Nosotros debemos pedir que venga Jesús! «Ven, Señor Jesús. Ven, Señor» es el grito que sintetiza toda la historia humana, la historia de la relación entre el hombre y Dios en la Biblia. Id a buscar la Biblia, en la última página, las últimas palabras son estas: «Ven, Señor». Debemos rezar. Es una súplica mendicante, no es una fuerza, sino la extrema debilidad, la expresión extrema de la conciencia de nuestra debilidad. La conciencia de nuestra debilidad se convierte en súplica mendicante. La súplica mendicante es la última posibilidad de fuerza adecuada a nuestro destino, hace al hombre adecuado al destino. Se llama normalmente oración. “
Avvenimento di libertà. Conversazioni con giovani universitari, Marietti, Génova, 2002, p. 56

Objetivos generales de la Catequesis:

  • Despertar la humanidad
  • Anunciar a Cristo y a la Iglesia como relación con Él hoy

Metodología general:

  • Mirar la experiencia personal
  • Ensimismarse con los personajes de los relatos evangélicos

1er año

  • Objetivos:
    Reconocer la intervención de Dios en la historia del hombre.
    Identificar las preguntas existenciales.
    Plantear la importancia de la razonabilidad del camino de fe.
  • Itinerario:
    Se seguirá el libro de Giussani “El Sentido Religioso” y algunos fragmentos seleccionados del Antiguo testamento.
  • Metodología:
    Lectura de pasajes bíblicos.
    Utilización de elementos de la actualidad como disparadores de las preguntas existenciales y verificadores de la propuesta realizada en clase.

2do año

  • Objetivos:
    Proponer el encuentro con Cristo como respuesta a las exigencias del corazón del hombre.
  • Itinerario:
    Se tomará como referencia el libro el “Sentido Religioso” y  “Los orígenes de la pretensión cristiana” de Giussani.
  • Metodología:
    Para llevar a cabo el objetivo se retomarán continuamente conceptos y experiencias del trabajo sobre el sentido religioso.
    Se fomentará el ensimismamiento con la figura de Jesús y con aquellas personas que lo encontraron.

3er año (se continuará con el trabajo realizado en 2do año)

  • Objetivos:
    Proponer el encuentro con Cristo como respuesta a las exigencias del corazón del hombre.
  • Itinerario:
    Se tomará como referencia el libro el “Sentido Religioso” y  “Los orígenes de la pretensión cristiana” de Giussani.
  • Metodología:
    Para llevar a cabo el objetivo se retomarán continuamente conceptos y experiencias del trabajo sobre el sentido religioso.
    Se fomentará el ensimismamiento con la figura de Jesús y con aquellas personas que lo encontraron.

4to año

  • Objetivos:
    Reconocer a la moralidad como respuesta a el amor de Dios.
    Proponer el encuentro con Cristo como respuesta a las exigencias del corazón del hombre.
  • Itinerario:
    Se seguirán los libros de Giussani “Los orígenes de la pretensión cristiana” y “Se puede Vivir así” .
  • Metodología:
    Se fomentará el ensimismamiento con la figura de Jesús y con aquellas personas que lo encontraron.

5to año Catequesis/Doctrina Social de la Iglesia

  • Objetivos:
    Descubrir la naturaleza de la Iglesia como prolongación de Cristo en la historia.
    Conocer los principales postulados de la Doctrina Social de la Iglesia.
  • Itinerario:
    Se utilizarán documentos papales y fragmentos del compendio de doctrina social de la Iglesia. Por otra parte se utilizará el texto “¿Por qué la Iglesia?” de Giussani para abordar la naturaleza e importancia de la Iglesia hoy.
  • Metodología:
    Se partirá de la actualidad para comparar la pertinencia de la propuesta de la Iglesia y su Doctrina Social.

Bibliografía:

  • El Sentido Religioso. Curso básico de Cristianismo. Luigi Giussani. Ediciones Encuentro (Décima Edición)
  • Curso básico de Cristianismo: Luigi Giussani. Ediciones Encuentro (Octava Edición)
  • Por qué la Iglesia. Luigi Giussani. Ediciones Encuentro (Octava Edición)
  • Los orígenes de la pretensión Cristiana. Luigi Giussani. Ediciones Encuentro
  • ¿Se puede vivir así?. Luigi Giussani. Ediciones Encuentro
  • El rostro del Hombre. Las dimensiones reales de nuestro yo. Luigi Giussani. Ediciones Encuentro (Cuarta Edición)
  • La Biblia
  • Doctrina Social de la Iglesia. Publicaciones del Vaticano
  • Documentos y Encíclicas de la Iglesia. Publicaciones del Vaticano

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comments are closed.