[vc_row tlg_padding=”pb0″ tlg_text_align=”text-center”][vc_column][tlg_button title=”Formulario de Pre-Inscripción 2024″ btn_link=”url:https%3A%2F%2Fdocs.google.com%2Fforms%2Fd%2Fe%2F1FAIpQLSf_YZ86xgW4uQKWbaCwJ5o_74NT1-N4VJSNBGCpY5q3V-BWDQ%2Fviewform%3Ffbclid%3DIwAR0T4sm4KEpWw_CbMMuGgk3LBWOLpbe7NiT11ldpoi4ORr0yY-nLuGVN-mI|title:Formulario|target:%20_blank|” btn_size=”btn-lg” icon=”ti-arrow-right”][/vc_column][/vc_row][vc_row tlg_padding=”pb0″][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” title=”Objetivos”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

  • Preparar a los alumnos para las nuevas exigencias personales y profesionales, fomentando el autodesarrollo y la capacidad para solucionar problemas.
  • Brindar un lugar donde el niño descubra y  haga  experiencia de aquello que descubrió.
  • Generar el trabajo en equipo y colaborativo en las distintas áreas del saber.
  • Brindar espacios de reflexión de los hechos cotidianos.
  • Propiciar herramientas  para afrontar desafíos en los saberes.
  • Valorar las competencias y cualidades  personales y no solo la cantidad de información.
  • Propiciar un ambiente de flexibilidad y adaptabilidad a través de una multiplicidad de experiencias significativas.
  • Proponer, acrecentar y trabajar en el siguiente método de aprendizaje:

Deseamos que nuestros alumnos aprendan:
Por la curiosidad y el deseo de conocer.
De experiencias bellas.
A través de las disciplinas de estudio y el aprendizaje cotidiano.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row tlg_padding=”pb0″][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” title=”Turnos”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]

  • Mañana (con jornada opcional extendida hasta las 16.30 hs): de 7.40 a 12.15 hs. Los grados superiores tiene pos-hora hasta las 12.15 hs. dos veces por semana.
  • Tarde: 12.55 a 17.15 hs. Los grados superiores con pos-hora hasta las 17.45 hs.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row tlg_padding=”pt64 pb64″][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” title=”Materias especiales”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][tlg_icon_title_list][tlg_icon_title_list_content icon=”ti-pencil-alt” title=” Ed. Física: Se intensifica en los grados superiores.”][tlg_icon_title_list_content icon=”ti-pencil-alt” title=”Tecnología: Desde 1er grado y a partir de 5º. Se trabajan también con TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).”][tlg_icon_title_list_content icon=”ti-pencil-alt” title=”Inglés: Desde 1er grado. En 5º, 6º y 7º, se trabaja por niveles.”][tlg_icon_title_list_content icon=”ti-pencil-alt” title=”Plástica: Se cuenta con un Taller de Arte.”][tlg_icon_title_list_content icon=”ti-pencil-alt” title=”Música: Se cuenta con un Salón de Música.”][tlg_icon_title_list_content icon=”ti-pencil-alt” title=”Computación: Las Salas están dotadas de 25 máquinas cada una favoreciendo el trabajo personal o de a dos alumnos.”][tlg_icon_title_list_content icon=”ti-pencil-alt” title=”Catequesis: Desde 1er grado. Se ofrece la posibilidad de libre de prepararse a los diversos sacramentos y de recibirlos.”][/tlg_icon_title_list][/vc_column][/vc_row][vc_row tlg_padding=”pt0″][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” title=”Catequesis”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Catequesis Primaria
Queremos que nuestra escuela esté atravesada por el anuncio del Evangelio, para que nuestros alumnos conozcan a Jesucristo y la vida y la alegría que llegan de la amistad con Él.  El recorrido de la catequesis en el nivel primario expone en primer término, en qué consiste la Revelación por la que Dios se dirige y se da al hombre, y la fe, por la cual el hombre responde a Dios. En este camino de amistad con Jesús, les proponemos a los alumnos  y acompañamos a los que lo desean, a acercarse a los sacramentos de la Reconciliación, la Comunión y la Confirmación.

Primer ciclo
Los contenidos de los encuentros catequísticos del primer ciclo tienen como objetivo dar a conocer a Jesús, a su familia, a María, su madre, a Dios Padre y su misericordia.  Se aprenden las primeras oraciones. Se trabaja en el aula con el libro de catequesis y cada grado tiene una celebración propia, la entrega del agua bendita, la consagración a la Virgen, la entrega de la Palabra.

Segundo Ciclo
En el segundo ciclo se busca acompañar a los alumnos,  por medio de textos bíblicos, oraciones, canciones, actividades y reflexiones, a conocer a Dios Padre y su misericordia y a Jesús maestro y salvador. Se prepara el sacramento de la Reconciliación y la Eucaristía.
Todos buscamos el sentido de la vida a lo largo del tiempo y Dios se propone como respuesta en una Historia de Salvación. Este designio amoroso está recopilado en la Biblia, por eso aprendemos a leerla y a conocer la historia del Pueblo de Dios y su maduración en la fe, en el antiguo testamento, llegando al anuncio de la Buena Nueva y la plena revelación de Dios en Jesucristo, en el Nuevo Testamento.

En séptimo grado, con un camino de formación ya hecho, recorremos los primeros pasos de la Iglesia, desde la resurrección, profundizando en Pentecostés y las primeras comunidades cristianas.  ¿Cómo nace la fe en los primeros cristianos? ¿Qué fue lo que los impactó de tal manera que dejaron su vida antigua para seguir a Cristo? Con el corazón lleno de estas preguntas y deseos, y con una fe más madura,  preparamos el sacramento de la Confirmación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row tlg_padding=”pt0 pb0″][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” title=”Equipo de orientación”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Formado por psicólogas y psicopedagogas. Realizan un seguimiento de los alumnos trabajando con los docentes, padres y en comunicación constante con los profesionales que los atienden fuera de la Institución.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row tlg_padding=”pt0″][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” title=”Experiencias”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Se fomentan actividades varias para que los niños disfruten de actividades extraescolares:

  • Taller de inclinación deportiva.
  • Taller de teatro
  • Taller de cocina
  • Taller de coro

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row tlg_padding=”pt0″][vc_column width=”1/4″][tlg_headings alignment=”left” separator=”line” icon=”” title=”Proyectos”][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]Generalmente en cada ciclo lectivo se elige un tema del Proyecto Pedagógico Institucional y se lo desarrolla durante todo un año. Este año el  Proyecto es “Dignos de Descubrir el mundo”

Además se realizan proyectos institucionales pedagógicos-didácticos como:[/vc_column_text][tlg_accordion][tlg_accordion_content title=”Proyecto “Camino a la lectura””]Es un proyecto institucional de promoción de la lectura a través de recorridos lectores por grado con la producción de un libro propio en cada grado al final del ciclo lectivo.Promovemos, además de las lecturas y proyectos de escritura en el aula, visitas de escritores, narradores orales, visitas a teatros, ferias del libro abierta a toda la comunidad, participaciones en maratón de la lectura a nivel nacional.
Desarrollamos desde hace tres años una biblioteca especializada en literatura infantil y juvenil con la incorporación constante de títulos de autores argentinos y extranjeros de calidad literaria.[/tlg_accordion_content][tlg_accordion_content title=”Biblioteca especializada en literatura infanto-juvenil.”]A partir del proyecto “camino a la lectura”, se pidió la aprobración pedagógica de la biblioteca. Nos especializamos en literatura infantil y juvenil de autores nacionales e internacionales. Se realiza una cuidada selección de calidad literaria de los textos que integran la bibilioteca.
c) Proyectos áulicos propuestos por los diversos docentes de grados y especiales.[/tlg_accordion_content][tlg_accordion_content title=”Proyecto “Descubriendo Destinos””]Un proyecto integrador y transversal que nace para responder a una necesidad: convivir con los estudiantes fuera del ámbito escolar donde se encuentran y así favorecer un encuentro personal entre ellos y con quienes los guían en el proceso educativo.
El Ideal al que apunta dicho proyecto es la Belleza, una correspondencia profunda con el otro, con las cosas, con la realidad entera. De dicho ideal nace todo. Los fundamentos son extraídos del mismo Proyecto
Institucional (PI)
✰ Hacer experiencia.
✰ Dejarse atraer por la realidad, de donde nacen las preguntas y el deseo de conocer lo que nos rodea
✰ Se trabaja tanto con los chicos como con los docentes, de esta manera somos una comunidad que educa.
✰Viajes y campamentos educativos

Clic para más información[/tlg_accordion_content][/tlg_accordion][/vc_column][/vc_row]

Comments are closed.