Situaciones problemáticas:

Trabajo en conjunto con el Equipo de Orientación Escolar. Diseño y planificación de modalidades de enseñanza y acompañamiento junto a docentes y directivos.

Coordinación:

Diego Rodriguez. Licenciado en Filosofía.

 

LAS PREGUNTAS. Comunidades de indagación.

“La filosofía es un compromiso existencial con la pregunta. La filosofía en la escuela es, antes de cualquier otra cosa, la posibilidad de que ese compromiso se vuelva práctica colectiva.” W. Kohan

*Presentación y modalidad de trabajo. Grupo El Pensadero
El Pensadero es un grupo de estudio, investigación, trabajo docente y producción de materiales situado en la propuesta pedagógica de Filosofía para niños y adolescentes. Está conformado por docentes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)

*Taller vivencial.  Actividad, diálogo y evaluación.

Comunidad de indagación.

Objetivo: el trabajo filosófico de preguntarse en comunidad.

Problemas para abordar en forma de preguntas.

Un espacio de diálogo entre los docentes, promoviendo la experiencia filosófica por medio de una participación progresiva. Yo en acción. Preguntas latentes. Ver el mundo con ojos filosóficos, un proceso en comunidad.

*Experiencia y Corpus Teórico.

Material teórico. Lectura en grupos.

Traspolación de la práctica filosófica a las respectivas disciplinas. El ejercicio de la pregunta como una manera de estar en el aula. Cualquier análisis depende de los participantes (docentes/alumnos) que abren juntos las posibilidades de interpretación. El deseo en la búsqueda del conocimiento. Realidad y filosofía.